domingo, 30 de octubre de 2011

Cómo recibir las variables enviadas desde un formulario

Al crear un formulario, se especifica el método (method) por el cual se envía:
  • POST - los valores enviados no son visibles para el usuario
  • GET - los valores son visibles en la URL
Al recibir las variables enviadas, se realiza de la siguiente manera:
  • POST: si se envió con el método POST, se puede usar $_POST["variable"] o $_REQUEST["variable"]
  • GET: si se envió con el método GET, se puede usar $_GET["variable"] o $_REQUEST["variable"]
Como puede notar, puede usar $_REQUEST["variable"] en cualquiera de los 2 métodos. Es recomendable que use POST o GET en vez de REQUEST.

"Errores" con variables no definidas

Algunas veces PHP presenta mensajes para indicar que ciertas variables no han sido definidas.

Realmente estos mensajes no se consideran errores sino notas (notices).

Para evitar este tipo de mensajes, puede modificar el archivo de configuración de PHP, para indicarle cómo tratar con los diversos tipos de errores y advertencias.

También puede añadir un código como el siguiente, al inicio del código PHP:

error_reporting(E_ALL ^ E_NOTICE );

Lo anterior significa que se muestren todos los errores, excepto las notas.

Función para manipular la paginación

En el siguiente enlace podrá descargar una función utilizada para paginar los resultados de una consulta en PHP-MySQL.
  • Incluya el archivo con la función (include)
  • y luego llame a la función indicándole los parámetros
El resultado de la función se muestra en la siguiente imagen:




Enlace: https://docs.google.com/open?id=0B-YYD4XDhjLONmU1MjU4NWQtMjEzNy00YmUxLWI3YjYtZTcwMDVjNzNhNDJi